dr. Ricardo Orozco

Los catalizadores ignorados.


Los catalizadores ignorados

Los catalizadores ignorados

Ponencia de Ricardo Orozco en el Congreso Sedibac 2013.

El término “catalizar” se refiere a una sustancia o factor que acelera o favorece el desarrollo de un proceso. Aunque es una palabra asociada a la química, se emplea también fuera de esta, como en este trabajo.

Generalmente, cuando hablamos de un catalizador floral, nos vienen en seguida a la mente dos importantes flores del sistema Bach: Wild Oat y Holly, a los que designé con el título de Catalizadores primarios, ya que fueron descritos de alguna forma como tales por el Dr. Bach.1 En lo que se refiere a Wild Oat: <<Hay ocasiones en que el enfermo parece necesitar un gran número de remedios y es difícil para el que receta decidir cuáles son los que se requieren con mayor urgencia. Es entonces cuando Wild Oat es verdaderamente valioso para los enfermos que se encuentran desalentados, indecisos, y que se dejan influir con facilidad por otros>>.2

Existe otra descripción donde se menciona a ambos catalizadores: <<Si un caso sugiere que necesita muchos remedios y no responde al tratamiento, denle Holly o Wild Oat y entonces resultará obvio qué otros remedios puede requerir. En todos los casos en que el paciente es del tipo activo e intenso, receten Holly. En pacientes que son del tipo débil y abatido, indiquen Wild Oat>>.3

Estos dos catalizadores se prescriben en solitario, antes de volver a entrevistar al cliente, generalmente entre dos y cuatro semanas después de la primera visita. Usualmente se hace una distinción en si en el cliente predominan características de pasividad (Yin) o de gente activa (Yang), prescribiéndose Wild Oat en el primer caso y Holly en el segundo.

Sin embargo, esta ponencia se encarga de desarrollar lo que yo llamo Catalizadores secundarios, una serie de flores que, por diversos motivos, ayudan a acelerar el proceso de mejora en el cliente. Estos catalizadores actúan en compañía de las demás flores, no siendo necesario prescribirlos en solitario como los primarios.

Habría que matizar que en realidad todas las flores son catalizadores. ¿De qué? De la conexión o comunicación entre alma y personalidad.

Si nos remitimos al concepto de enfermedad en Bach (patogenia), esta se produce por una desconexión entre las dos estructuras citadas, ocurriendo esto por diversos motivos o errores, como el intento de predominio de la personalidad (a través de sus defectos) sobre los dictados del alma; la influencia de los demás, las falsas necesidades, agresiones, grandes excesos... A estos factores orienta el sistema todas sus flores.

A pesar de todo esto, existen algunas esencias que, por los motivos que expondré, tienen una relevancia especial en cuanto a su función catalizadora. Generalmente, gracias a ellas, los resultados mejoran en lo referente a la rapidez en la toma de conciencia y en la relativización de sistemas de creencias que no nos dejan evolucionar o tomar decisiones y que nos mantienen anclados en patrones inmovilistas y distorsionados.4

A continuación se describen las más importantes:

1Ver Chancellor, Philip (1974/2007). Curación por medio de flores. Yug. México.a.
2 Idem.
3 Chancellor, Philip. (1994). Flores de Bach. Manual ilustrado. Lidiun. Buenos Aires.
4 El sistema de creencias es la manera en la que uno cree que funciona el mundo. Incluye los valores y se relaciona con el aprendizaje, el entorno, la educación, las vivencias, etc. Es importante porque determina la forma en la que uno actúa, piensa y siente. Por ejemplo, si uno cree que “la vida es una dura lucha en la que no se puede ni debe bajar la guardia”, como Oak, antepondrá la obligación y el concepto del deber al placer, el ocio e incluso el descanso.

Ricardo Orozco
Respondo a la brevedad posible

Ricardo Orozco
Envíanos tu mensaje!
Enviar
Mensajes por Whatsapp
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.